Sucede muchas veces que el afán y la sensación de victoria nos hace comportarnos de tal manera que a la postre puede resultar grotesca y acabemos arrepintiéndonos.
¡LA MANCOMUNIDAD ES SOCIALISTA!
De esta forma se vanagloriaban en el blog del PSOE Noriego tras conocer que Juan Díaz, Alcalde de El Viso será el nuevo presidente de la Mancomunidad. Pocas veces una inocente exclamación encerró tanto significado y demostró tantas intenciones. Amigos del PSOE Noriego, Mancomunidad no es un órgano dirigido por un partido u otro y afirmar eso es darle una autentica patada a sus propios estatutos. Mancomunidad no debe ser un órgano politizado, a pesar de que para ustedes sí lo es, como demuestra su forma de actuar. Mancomunidad es una unión de los Municipios del Valle con la idea de avanzar juntos, no hay partidos.
La barbaridad es tal como afirmar, por ejemplo, que Adroches es socialista por estar también presidida por Juan Díaz ¡Por Favor! Y un ejemplo aún más asimilable: decir que la Mancomunidad es Socialista es como afirmar que una asociación o grupo es de un partido u otro dependiendo de su presidente. ¿Era el AMPA del Colegio Público del PSOE por estar presidido por una concejala de este partido? NO ¿Es la Coral del PP por haber sido su director alcalde de "derechas"? CLARO QUE NO.
Es ahí donde está el error de base: DONDE DEBERÍA VERSE UNA UNIÓN ENTRE PUEBLOS, ALGUNOS VEN UN SILLÓN DONDE LA PRIORIDAD ES SENTARSE A MANDAR Y LUEGO ALEGRARSE POR LA VICTORIA. Amigos del PSOE noriego, aquí no se trata de ganar o perder y su afirmación dice mucho de ustedes mismos. Política pura y dura.
Política pura y dura es también tomar la decisión de quitar una ayuda a un pueblo por ser del partido de la oposición. Eso hizo el PSOE en 2005 y ahora el propio Tribunal Supremo ha dicho que se nos debe devolver lo que es nuestro. Todo el mundo sabe que el PSOE noriego nunca apoyó las rehivindicaciones que se hacían desde el Ayuntamiento, pensaban que la medida era adecuada. Hoy día, una vez que la sentencia es pública y firme aún no han pronunciado una sola palabra en su blog, donde proponen hablar de cosas que interesen a los noriegos y noriegas. Pues creo que esto interesa y mucho. ¿O es que están en contra de la sentencia?
Una última cosa. Pocas veces hacemos referencia a temas de política nacional en NOL, pero hablando de política pura y dura tenemos algo que riza el rizo. Ayer aseguró Rubalcaba con voz dulce: "Si las Diputaciones Provinciales van a seguir haciendo lo que han hecho hasta ahora creo que sobran". ¿Se puede tener más cara? Ambos partidos (PSOE y PP) ya han coincidido en que hay que hacer reformas que hagan a las Diputaciones más eficientes con los presupuestos pero ¿Es ahora cuando sobran las Diputaciones? ¿Precisamente ahora que el PSOE las ha perdido casi todas por el voto de los ciudadanos? Política pura y dura.
OPINA LIBREMENTE, TIENES DERECHO.
7 comentarios:
AMEN
También es política pura y dura el decreto aprobado sobre que los alcaldes no pueden ser parlamentarios por motivos económicos y eso es mentira ya que un alcalde parlamentario como es el caso de el de Añora puede desempeñar perfectamente los dos cargos y solo cobra por uno. El tema está en que ahora mismo no hay ningún alcalde socialista que sea parlamentario y quieren evitar el afecto de arrastre que hacen los alcaldes para las elecciones autonómias. ¡politica pura y dura!
Estos socialistas no dan putada sin hilo.
El fin es mantenerse en el poder sea a costa de lo que sea y respecto a la fracesita gloriosa de la mancomunidad solicalista, manda güevos y luego van por ahí diciendo que si los que politizan todo son los del pp. La mancomunidad es su corralito donde hacen y deshacen a su antojo y lo peor es que no nos vamos a enterar des inmundicias que tiene escondidas Lucianito.
Un beso y feliz feria!!
A ver que me entere porque no me salen las cuentas. Si aprueban esa incompatibilidad de puestos (alcalde+parlamentario) quiere decir que entonces se tendrá que pagar a dos personas, es decir, al alcalde (Bartolomé Madrid) y a quien ocupe su puesto de parlamentario. Luego son dos sueldos en lugar de uno. ¿La tendencia actual no es reducir gastos en políticos? ¿O es política pura y dura? No me salen las cuentas. Voy a probar quitando las diputaciones provinciales y ya os contaré.
El que no encuentra consuelo es porque no quiere. No seamos ingenuos, si el alcalde de Añora tiene que elegir entre Parlamento y Ayuntamiento de Añora, sin duda que optará por Parlamento, si se da el caso, que todavía no está claro, al final saldrá alguna pata para que esto no pase. Si esto sucede, el Alcalde trabajará exclusivamente para la Administración que le paga y en Añora tendremos el sueldo de los Concejales liberados para gestionar el Ayuntamiento. Ese dinero estaría bien justificado y
un ayuntamiento de 1.600 habitantes no debe necesitar más de ese dinero para pagar a cargos políticos.
Reducción en gasto: dietas, viajes, compromiso con una sola Administración, rapidez en los trámites para los ciudadanos.Ganaríamos en austeridad y eficacia.
AMEN
No estoy de acuerdo con el comentario que augura eficacia y austeridad si Bartolomé se va al Parlamento. Su equipo de gobierno lo considero bueno, pero no tanto como para que realicen una gestión como Bartolomé hace (al menos por el momento, ya veremos cuando ganen en experiencia). Además algunos tienen su propio trabajo y no dedicarían nunca a la alcaldía tanto tiempo como hace él. A mí me parece bien como está montado el actual sistema. Si tanto renegamos de los políticos y sus sueldos, ¿no es mejor que hagan el trabajo de dos (alcalde y parlamentario) y sólo cobren por uno? Aunque cobre dietas y kilometraje siempre será más barato que dos sueldos aparte (alcalde y parlamentario). Un saludo.
Publicar un comentario