Desde NOL damos la enhorabuena a todos los voluntarios de la organización y queremos reconocer el increíble esfuerzo desinteresado que realizan desde varias semanas antes del desarrollo de los juegos.
También felicitar a la corporación municipal, por saber sacar el máximo rendimiento al presupuesto del que dispone, por buscar fuentes de financiación y patrocinadores que ayuden a mitigar gastos y por hacer posible la celebración de un fin de semana único para muchas, muchas personas.
Y ahora, hagamos un pequeño viaje en el tiempo. A esas semanas previas a las elecciones, esas semanas donde todo parecía ser válido con tal de arañar cuatro votos.
Por más vueltas que se le dé al asunto, no se entiende el siguiente comentario incluido en el boletín del PSOE local nº 24, publicado a 4 días de las pasadas elecciones municipales.
Queda bien claro que los concejales socialistas no apoyaron el presupuesto destinado a Olimpiadas Rurales. Pero lo que es peor, por la forma de expresarse también queda bien claro que para ellos, las Olimpiadas no se merecen un presupuesto de 20.000 €. ¿Se puede considerar desorbitado este presupuesto para un evento que sólo entre participantes y organización reúne a 700 personas de forma continua en nuestro pueblo durante un fin de semana completo? Quienes disfrutamos del acto de presentación de las Olimpiadas pudimos ver como estaba el recinto, con muchísima más gente incluso que un sábado de feria, pasando seguramente de las 3000 personas.
Suponemos que presupuesto no significa gasto real, ya que no debe incluir los ingresos que se pueden generar por parte de organismos públicos y firmas colaboradoras. Por eso, y por la gran cantidad de patrocinadores que aparecen en el cartel de las Olimpiadas no hay que ser muy listo para ver que éstas no sólo tienen un presupuesto muchos menor que las cruces, sino que además tiene un porcentaje de gasto real para nuestro ayuntamiento mucho más bajo (como debe ser).
Pero eso no es todo. En esos 20000 € deben incluirse también los jornales de trabajo que se generan por las Olimpiadas como el personal que instala la carpa los días previos o quienes se encarga de limpiar el recinto ferial y las zonas de las pruebas durante el fin de semana. Hay que remarcar que de esos 20000 €, casi 4000 se distribuyen a los equipos para comer en negocios del pueblo, que por lo tanto se reinvierte en la economía local y que suponen ingresos para los trabajadores extra que se necesitan en los locales, sea de forma regularizada o no.
Por todo esto es incomprensible la manía persecutoria que se tiene desde la oposición en Añora hacia las Olimpiadas Rurales, pero estamos más que convencidos que esta actitud puede ser tan sólo el acto reflejo de una oposición que tiene ahora una buena oportunidad de dar un nuevo enfoque a su política para aportar algo realmente válido a nuestro pueblo.
OPINA LIBREMENTE, TIENES DERECHO.